domingo, 21 de noviembre de 2010

TRATAMIENTOS TERMOQUÍMICOS

Mediante este tipo de tratamientos, se varia la composición química superfical de los aceros, adicionando otros elementos, principalmente la dureza, o resistencia al desgaste y la resistencia a la corrosión. Los principales tratamientos termoquímicos son:

  • CEMENTACIÓN Y CARBONITRURACIÓN: Consiste en aumentar la cantidad de carbono de la capa exterior de los aceros. La cementación se aplica a piezas q deben ser resistentes al desgaste y a los golpes, es decir, que poseen dureza superficial y resiliencia interior. Los aditivos cementales pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos. El espesor de la capa cementada depande del  tiempo de permanencia y de la temperatura a la que se efectúe. El cianuro fundido se descompone con el oxígeno del aire para producir cianato sódico, el cual a su vez se descompone en carbonato sódico junto a nitrógeno atómico. De esta forma el carbono del CO se absorbe y se forman nitruros de hierro que son muy duros. Para este motivo el tratamiento se le conoce como carbonitruración.
  • NITRURACIÓN: Es un tratamiento de endurecimineto supeficial aplicado a ciertos aceros y fundiciones. Se obtienen durezas muy elevadas. Los aceros o fundiciones nitrurado son superficalmente muy duros y resistentes a la corrosión. La nitruración se efectúa en hornos especiales, exponiendo las piezas a una corriente de amoniaco a una temperatura de 500º a 525º C. El amoniaco se descompone en nitrógeno atómico e hidrógeno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario