viernes, 19 de noviembre de 2010

PROTECCIÓN CONTRA LA CORROSIÓN.

Los métodos de protección tratan de evitar las causas que produce la corrosión y en la eleccion siempre interviene el factor económico. S e pueden citar algunos tipos:

  • Diseño: La primera precaución es seleccionar adecuadamente el material, pero el coste no siempre lo hace posible. Otra precaución que hay que tener en cuenta es que la superficie del ánodo sea mayor que la del cátodo. Los recipientes para contener líquidos deben ser cerrados y se ha de procurar que en su vaciado no se estanque. Para evitar las hendiduras y grietas en las construcciones metálicas, conviene usar la soldadura, así se protege de la corrosión por aireación diferencial.
  • Inhibidores: Cuando los recipientes que contienen fluidos han de ser totalmente cerrados, como en el caso de un radiador de automovil, se utilizan sustancias que reaccionan con el oxígeno y lo eliminan o bien "atacan" la superficie que se desea preservar formando un recubrimiento protector.
  • Recubrimientos protectores: Tratan de aislar el ánodo y el cátodo. 
  1. Metálicos: al exponer dos metales a la humedad, se acelera la corrosión de uno de ellos.
  2. Orgánicos: Son las pinturas. La pintura es una suspensión que se aplican en capas finas sobre la superficie del metal, la evaporación del disovente y el endurecimiento al reaccionar con el aire la convierten en una capa mas o menos impermeable a acciones externas. Los pigmentos tienen diferentes misiones. Los coloreados facilitan el color, los anticorrosivos, actúan de inhibidor o polvo de cinc, que facilitan una protección catódica. Los ignífugos trabajan consumiendo el oxígeno ambiente al calentarse.
  3. Con reacción superficial: Se produce una reacción química con la superficie. No se crean una capa, se trata mas bien de una transformación química al raccionar con agente externo
  • Protección anódica o pasivación: Es otro caso de recubrimiento con reacción superficial. Se forma una película de óxido o de hidróxido, adherente e impermeable, evitando así la formación de celdas galvánicas.
  • Protección catódica: Es medio efectivo, aunque caro, se trata de hacer que el metal que se va a proteger deje de ser ánodo para forzarlo a ser cátodo.
  • Selección del material: En lugar de proteger el material podemos emplear otro, o sea, aleaciones resistentes a la corrosión. También es posible un recocido tras la deformación en frio para facilitar la recristalización.

    1 comentario:

    1. Gambling Commission: Where all casinos are allowed, what are they & how
      The commission 인천광역 출장마사지 found that “The 공주 출장안마 Government does 서울특별 출장안마 not recommend playing in virtual 동해 출장마사지 casinos”. The gaming commission recommended 출장마사지 playing in virtual casinos in 2020.

      ResponderEliminar